Teatros y cafés, la esencia de Buenos Aires

Ayer encontré esta cita de Jorge Luis Borges: “Siempre he sentido que hay algo en Buenos Aires que me gusta. Me gusta tanto que no me gusta que le guste a otras personas. Es un amor así, celoso”. Sinceramente, no he logrado ubicar dónde y cuándo dijo estas palabras, pero si es una invención, es tremenda. Me la quedo.

Todavía sigo recordando aquellos días entre teatros y cafés, quizás, la esencia de la capital argentina. No voy a redactar ninguna guía turística, simplemente aprovecho este ratito que tengo para escribir sobre lo que fue mi paso por la ciudad del tango. Después de 16 años, por fin, desbloqueé ese gran sueño.

Teatro Colón

Foto: marialopezjorge.com

Justo ese día estaban ensayando ‘El lago de los cisnes’, así que no pudimos tomar demasiadas fotos. De todas formas, solo con sentarse en esas butacas uno logra inmortalizar ese momento. El Colón era una de mis prioridades y no defraudó. Simplemente, imponente.

Teatro Lola Membrives

Foto: lolamembrives.com

Asistimos a la obra de teatro ‘Tootsie’, protagonizada por Nicolás Vázquez. ¡Qué inyección de adrenalina! Todo el elenco estuvo fantástico, pero lo de Nico no tiene nombre. Este actor siempre tuvo algo especial, su energía se contagia. Si todavía están representando funciones mientras leéis este post, ¡comprad una entrada ya!

Teatro Metropolitan

Foto: turismo.buenosaires.gob.ar

En el Metropolitan vimos la obra ‘Votemos’, con Agustina Cherri, Juan Gil Navarro y Carlos Portaluppi, entre otros grandes actores. ¡A mí me fascinó! Esta comedia sentimental ofrecía un debate sobre la salud mental, ahí lo dejo. Eso sí, una vez nos sentamos, tuvimos la sensación de que estábamos encima del escenario, ¡qué barbaridad!

Ateneo Grand Splendid

¿Qué os voy a contar? ¡Media vida deseando visitar el Ateneo! Pasamos ahí toda la mañana y me quedé con ganas de más. Ahora bien, no me podía marchar sin antes tomar un café sobre ese escenario. Un gustazo, oigan. Me compré tres libros: ‘Último round’, de Julio Cortázar, ‘Misteriosa Buenos Aires’, de Manuel Mujica y ‘Pedir un deseo, prenderle fuego’, una antología poética de mujeres contemporáneas latinoamericanas.

Foto caprichito: marialopezjorge.com

Café Paulín

Cerca de nuestro hotel, en la calle Sarmiento, se encontraba el Café Paulín. Tenía obsesión por visitar esta cafetería porque ahí estuvieron Ricardo Darín y Peter Lanzani durante las grabaciones de la película ‘Argentina, 1985’.

Foto: Ricardo Pristupluk – LA NACIÓN

De modo que yo no dejé pasar la oportunidad y me tomé un cafecito como el fiscal Strassera y Moreno Ocampo. Ah, lo de lanzar los platos sobre la barra (y que pase lo que Dios quiera) no salía en la película. El bar está cerca del Obelisco, así que si tenéis ocasión, ¡es visita obligada!

Secuencia de la película ‘Argentina, 1985’

Museo fotográfico Simik

Esto sí que fue una auténtica sorpresa. En el barrio de San Telmo se encuentra el bar-museo de la fotografía, uno de los lugares más curiosos de Buenos Aires. Bueno, lo de sorpresa es un decir, porque realmente esto estaba entre mis paradas obligatorias.

¿Os imagináis tomar un café con esta maravilla de fondo? Cámaras analógicas colgadas de la pared y también dentro de las mesas. ¡Una delicia para los amantes del mundo audiovisual! Encima, el bar también tiene unos alfajores exquisitos. Y sí, las cámaras están dentro de la mesa, no forman parte de la decoración del vidrio.

Otro de mis caprichitos: marialopezjorge.com

Café Tortoni

Este post no podía pasar por alto una de las cafeterías emblemáticas de Buenos Aires, la Tortoni. Carlos Gardel, Jorge Luis Borges o Federico García Lorca encontraron en este café el lugar idóneo para celebrar tertulias, leer, escribir y desplegar todo su arte.

Foto: marialopezjorge.com

Si tenéis curiosidad por saber dónde se alojó y cómo fueron los meses de Lorca en la capital argentina, aquí os facilito un enlace de la página oficial de turismo: Federico García Lorca en Buenos Aires

Foto: marialopezjorge.com

Confitería La Ideal

Visitar este lugar es como merendar en un museo, no sabes si disfrutas más saboreando los dulces o contemplando la belleza arquitectónica de la confitería. Creo que fue uno de los momentos más emocionantes del viaje, ¡qué maravilla!

Foto: marialopezjorge.com

Por aquí dejo unos manjares que alimentan el alma y el espíritu. Sí, con mala intención.

Foto: marialopezjorge.com

Bar Milión

Este lugar me lo recomendó una chica que estuvo viviendo en Buenos Aires. Está cerca del Ateneo, así que aprovechamos aquella misma mañana para comer allí. Como podéis observar en esta imagen, la terraza del Milión es espectacular.

Foto: barricasydestilados.com

Podría seguir recomendando cafés y teatros de Buenos Aires, esto simplemente es un aperitivo. La calle Corrientes es el paraíso si te gustan los escenarios y de buena gastronomía, ni hablar. Aprovecho ya que estamos para recomendar este otro restaurante: Parrilla La Brigada. Aquí degustaréis el mejor asado del centro de la ciudad, justo la lado del Mercado de San Telmo. Como anécdota, ¡te cortan la carne con la cuchara!

 Foto: Javier Pierini

Pd: la foto de portada la capturé desde las alturas del Palacio Barolo, otra maravilla de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s