Tributo a Alejandro Valverde

«El talento debe ser visto como el ingrediente más indispensable para el éxito, pero el éxito también depende de cómo se gestiona ese talento».

Allan Schweyer

Como el propio Alejandro dijo públicamente, esta será su última temporada en el ciclismo profesional. Después de 21 años en activo y rindiendo a niveles estratosféricos, ahora sí, tocará despedirse del corredor que nos hizo llorar a todos en Innsbruck. Pero no voy a extenderme con su palmarés, lo que me impulsa a dedicarle estas líneas es puramente personal. Ahora ya no estoy vinculada al ciclismo profesional y considero oportuno resaltar la figura de un deportista que supo trasladar su ilusión a la gente que trabajaba con él. Además, es probable que dentro de un año la multitud de halagos eclipsen algunos detalles que merecen ser destacados.

Nunca un mal gesto

No me atrevo a juzgar la personalidad de ningún deportista profesional, pero ser amable bajo presión debe de ser muy complicado. En cambio, él siempre lo ha sido. Es más, el buen humor nunca menguó en su año más exigente a nivel mediático. Recuerdo un viaje a Italia (acababa de conseguir el arcoíris) en el que nos esperaban varios compromisos con Alejandro. De regreso al hotel queríamos organizar un vídeo con sus compañeros rememorando los últimos metros antes de ser campeón del mundo. Bien, ese vídeo vino con ‘sorpresa’. Antes de desvelar nada conviene matizar que durante ese año este tipo de peticiones eran recurrentes en cada carrera, tanto por parte del equipo como de la prensa y patrocinadores, incluso los aficionados reclamaban un saludo personalizado.

A lo que íbamos. En medio de tanto ajetreo, el Bala siempre tenía una broma preparada (y que guardaré en el baúl de los recuerdos) que servía para destensar y saborear así esos pequeños momentos a carcajada limpia. Únicamente diré que la mochila del material audiovisual acabó cerrada con bridas y con un claro sospechoso al mando de dicha operación, eso sí, después de haber cumplido con sus obligaciones mediáticas. Gracias a sus ocurrencias la convivencia se hacía mucho más amena. De hecho, esos vídeos que requerían la colaboración de sus compañeros (al final todos llevaban el peso del arcoíris) se convertían en una mera anécdota, cuando realmente podrían haber supuesto una molestia porque interrumpían el masaje o el descanso después de una etapa.

Rodeado de buenas personas

Recientemente vi una serie sobre la vida de Maradona y me llamó mucho la atención la relación entre el astro argentino y su entorno. Desconozco completamente si lo que allí se muestra sucedió así en la vida real. De ser cierto, qué difícil tiene que ser para un deportista de élite rendir a buen nivel sin poder confiar en nadie y saber que todo el mundo quiere sacar provecho de ti. Vaya, un infierno de inseguridades.

Precisamente por esto pongo en valor el buen clima entre Valverde y su gente de máxima confianza. Él sí supo rodearse de gente humilde, honesta y trabajadora. No conozco personalmente a todas sus amistades, pero tuve el placer de trabajar con su masajista, Juan Carlos Escámez, y puedo asegurar que Valverde tuvo mucha suerte. Es muy difícil encontrar una persona así cuando ganas millones y tienes una marca personal tan potente.

También tuvo fortuna en el equipo. El staff de Movistar lo adora y eso se nota. Claro está, porque él también se hace de querer. Es un equipo que confió en él desde el primer día, incluso en los momentos más delicados. Porque estar al lado de un ganador es fácil, pero tenderle una mano para que se levante ya es más complicado.

Y sí, el éxito depende de cómo se gestiona el talento. Alejandro Valverde lo hizo con los pies en la tierra, tratando a sus auxiliares con el mismo respeto y amabilidad que a sus jefes. Y sabiendo que no hay recompensa sin esfuerzo. Ahora que se acerca la última temporada, espero y deseo que el ciclismo le devuelva las mismas alegrías que nos regaló él sobre la bici y también fuera de carrera.

©PHOTOGOMEZSPORT2019

(Todas las imágenes sin citar son propias).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s